A pesar de que llamamos esta receta «Tarta de Queso y Yogur» no tiene queso crema. ¡Pero usted jamás lo sabrá! Es uno de los fabulosos trucos que usted puede hacer con el cremoso yogur... griego. Inténtelo. Es realmente deliciosa.
Engrase un molde para tartas de 8 o 9 pulgadas Usted también necesitará otro plato a prueba de horno lo suficientemente grande como para sostener el molde para tartas.2. En un recipiente, usando un batidor eléctrico, bata las yemas de huevo y ¾ del azúcar hasta que estén esponjosos y pálidos. Añada la vainita de vainilla. Luego añada el yogur, ralladura de limón, ralladura de naranja, jugo de limón, harina de almendras y bata bien.
Añada las claras de huevo equitativa y lentamente a la mezcla de yogur, luego vierta en el molde preparado. Coloque el molde dentro de otra bandeja a prueba de horno y luego lleve al horno. Llene la bandeja más grande con agua hirviendo, a ⅔ del borde del molde. (Ver Consejos de Ann) Cocine en el horno por 20 minutos.
Consejos del chef
El método de cocción de la tarta se llama baño de maría. Se usa para hornear comidas delicadas que necesitan calor constante y suave. Esto evitará que esta torta se queme o se adormezca.
Su torta será muy esponjosa cuando sale del horno, pero se desinfla según se enfría.
Si usted retiene la vainita de vainilla con un poco de azúcar de castor en una jarra sellada por una semana, el azúcar se fusionará con el aroma y sabor de la vainilla. El azúcar de vainilla es genial para usar en postres en lugar de esencia.
Coma todos los dulces con moderación ¡Un poco de lo que le gusta le hará bien, pero no se sobrepase! Los postres altos en calorías son mejores como antojo ocasional, no como hábito.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario