Esta ligera sopa miso es extraordinariamente rápida de preparar, fácil de digerir y totalmente deliciosa. La dulzura de los guisantes snap (chicharitos) contrasta con el miso salado y los hongos. El miso es un probiótico... y hervirlo puede matar sus organismos activos. El método proporcionado aquí garantizará que conserve todas sus propiedades vivas. El tofu añade una fuente de proteína ligera y adquiere el rico sabor del miso.
En una olla grande a fuego medio, agregue el caldo de verduras, 2 tazas de agua, las hojas de laurel y las cebollas de primavera. Lleve a ebullición y reduzca a fuego lento.
Coloque el miso en un bol mediano y agregue gradualmente 1 taza del caldo caliente mientras bate hasta que esté bien mezclado. Reserve.
Agregue los champiñones, el tofu y los guisantes snap al caldo que hierve a fuego lento. Cocine a fuego lento durante unos 10 minutos, o hasta que el tofu esté caliente y las verduras estén tiernas.
Agregue la mezcla de miso y caldo reservada al caldo sin hervir. Caliente sin hervir. Sazone con salsa de soja, sal y pimienta al gusto. Sirva.
Consejos del chef
Esta es una receta sencilla y versátil en la que se pueden sustituir diferentes verduras y tipos de miso.
El miso es una pasta salada y sabrosa originaria de Japón. Está hecho de soya, fermentado y envejecido con diferentes cantidades de arroz, cebada o trigo sarraceno añadidos, entre otros granos. El miso se puede utilizar para salsas, aderezos, marinadas y sopas.
Como regla general, cuanto más oscuro sea el color del miso, más profundo será su sabor y más tiempo habrá envejecido. El sabor del miso puede variar desde el blanco shiro miso, muy ligero y casi dulce, hasta el hatcho miso, marrón oscuro y terroso. Para esta receta, pruebe comenzando con el dulce miso blanco shiro.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario