Tratar con un paladar de quimio puede fácilmente desconcertar el cocinar y comer, al igual que las comidas recomendadas en una dieta blanda. Muchas veces parece como que nada funciona. A pesar de que todo... el mundo tiene un sentido del sabor diferente, comer pescado puede ser un reto, especialmente los pescados grasosos que son tan buenos para nosotros. Esta receta puede hacer del pescado algo que nos apetezca. Dentro o fuera del tratamiento, esta sencilla receta es uno de mis favoritos personales. Tiene que ser una de las formas más rápidas de volver una simple pieza de salmón pochado en un manjar delicioso. Haga de la monotonía de la comida una cosa del pasado.
En una sartén ancha y honda, lleve los chalotes, jengibre, ajo, salsa de soya, concha y jugo de limón, azúcar y agua a hervir. Reduzca la temperatura y cocine por al menos 10 minutos.
Antes de servir, añada el salmón, cubra y cocine por 8 minutos. Apague la hornilla y deje reposar por 2 o 3 minutos.
Retire el salmón de la sartén y aumente la temperatura a media-alta. Reduzca la salsa por 3-5 minutos o hasta que esté de la consistencia deseada. Vierta la salsa sobre el salmón y sirve con cilantro cortado.
Consejos del chef
Los más recientes estudios han demostrado que comer cantidades moderadas de soya es saludable para aquellos con cáncer de seno receptivos a hormonas. La recomendación AICR es 1 a 2 porciones regulares de productos de soya entera por día. Una porción regular es 1 taza de leche de soya, ½ taza de tofu, tempeh o granos.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario