Las farinatas son panes planos italianos que generalmente se hacen con harina de garbanzos. Esta versión más gruesa hace una merienda saludable perfecta. Básicamente es una frittata vegetariana sin huevos, igual de sencilla para hacer... que la versión con huevos. Llena de vegetales anti-cancerígenos, este divino plato no es sólo delicioso, sino también libre de gluten. Si puede encontrar harina de garbanzo tostado, le dará incluso más sabor a la farinata. Córtela en pedazos y sírvala con una crujiente ensalada rociada con semillas de girasol o nueces tostadas, o cómala así solita.
Precaliente el horno a 375 grados, y meta una sartén de hierro o a prueba de hornos en el nivel del medio (ver consejos del chef).
Retire la sartén caliente del horno. Añada las 2 cucharadas remanentes de aceite de oliva a la sartén y mueva levemente para cubrir toda la superficie. Vierta la mezcla en la sartén. Coloque la sartén de nuevo en el horno de 40 a 45 minutos, hasta que haya aumentado y esté dorada; un palillo dental debe salir limpio.
Añada la harina, polvo para hornear, sal y paprika, si la utiliza. Bata hasta que esté mezclado. Gradualmente añada el agua remanente, ¼ de taza a la vez, batiendo hasta obtener una mezcla uniforme y gruesa, con la consistencia de crema pesada. No debe haber grumos. Añada la col rizada y luego las patatas cortadas.
Deje que la farinata se enfríe en la sartén. Se hundirá un poco. Levante los bordes y voltee sobre un plato. Sirva en pedazos, caliente o a temperatura ambiente.
Consejos del chef
Si no tiene una sartén de hierro, engrase un plato hondo de pastel de 7 a 8 pulgadas y coloque papel de pergamino en el fondo. Rocíe 1 cucharadita de aceite de oliva. No necesita calentar la sartén en el horno antes de añadir la mezcla.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario