En palabras de nuestra fundadora Ann: «Cuando vine por primera vez a los Estados Unidos en los años 80, la cocina Cajún y el pescado picante oscurecido estaban muy de moda. Encontré el pescado... oscurecido particularmente delicioso. Había comido muchas cosas, pero nada como esto, tan simple y tan bueno. Pero las especias se queman fácilmente y una vez ya pasada la moda, «oscurecido» pasó a significar quemado y amargo, que no es lo que comenzó siendo, ni tampoco bueno para comer ya que la carne quemada tiene agentes cancerígenos. Sin embargo con esta receta de camarones estilo cajún no hay de qué preocuparse. En una parrilla o sartén caliente, los camarones estarán listos en un santiamén y a pesar de que las especias de la marinada pueden oscurecerse, si usted está atento, los camarones no se quemarán para nada. Todo lo que obtendrá será el sabor de las especias envueltas en el camarón. Delicioso».
Caliente a fuego alto una sartén o parrilla. Remoje unos pinchos de madera en agua.
En un recipiente mediano, combine la paprika, pimienta cayena, polvos de ajo y cebolla, pimienta negra, tomillo y orégano. Batiendo, añada el aceite de oliva hasta que las especias estén bien combinadas con el aceite.
Añada los camarones a la marinada. Coloque 4 a 5 camarones en cada palillo de madera.
Coloque los camarones en la parrilla y cocine hasta que tengan una corteza oscura y estén opacos y color rosa, con algunas marcas de parrilla, alrededor de 60-90 segundos. Voltee para cocinar por 60 segundos más.
Retire del calor y sirva, adornados con rodajas de limón.
Consejos del chef
Para una comida con un toque realmente Cajun, sirva estos camarones con nuestro Arroz Vegetariano.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario