Esta simple Bizcocho de Coco y Lima es perfecto para aquellos que son intolerantes a la lactosa ya que la mantequilla se reemplaza con aceite de coco. Usted puede omitir el glaseado de jarabe... de lima si quiere usar menos azúcar.
Precaliente el horno a 375°. Engrase una bandeja para pan de 9x5x3 pulgadas con aceite de coco. Coloque a un lado.
Mezcle la harina, sal y polvo para hornear en un recipiente. Coloque a un lado.
En un recipiente grande, haga una crema del azúcar y aceite de coco. Cuando estén bien combinados y ligeros, añada y bata los huevos poco a poco. Añada la ralladura de lima, luego el coco rallado.
Vierta la mezcla en la bandeja para pan y hornee en el centro del horno hasta que esté dorada y un palillo salga limpio, alrededor de 40 minutos. Deje el bizcocho reposar en la bandeja por alrededor de 5 minutos, luego voltea en un estante para enfriar.
Mientras el bizcocho se enfría, mezcle el jugo de lima y las 2 cucharadas remanentes de azúcar en una olla pequeña. Lleve a hervir a fuego medio-alto hasta que el azúcar se haya derretido y se haya formado un jarabe con el jugo.
Coloque el bizcocho en un plato, aún estará caliente y pinche toda la superficie con un palillo. Cuidadosamente bañe la superficie con jarabe, dejando que el bizcocho lo absorba antes de añadir otra cucharada. Caerá por los lados del bizcocho. Sirva con mango cortado o un sorbete de frutas tropicales.
Consejos del chef
Cuando prepara tortas con aceite en lugar de margarina o mantequilla, la masa será mucho más líquida en comparación.
Para derretir el aceite de coco, simplemente déjelo reposar en un recipiente de agua caliente hasta que se derrita.
Si usted no encuentra harina de trigo integral repostera, mezcle mitad y mitad harina de trigo integral y harina todo uso. El sólo usar harina de trigo integral resultará en una corteza de pastel más seca.
Coma todos los dulces con moderación ¡Un poco de lo que le gusta le hará bien, pero no se sobrepase!
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario