Las albóndigas quedan bien en casi todos los platillos, son perfectas en pastas y también para comer solas junto con una rica guarnición. Estas albóndigas de pavo son realmente ricas. Las hierbas y las verduras... caramelizadas agregan tanto sabor que no extrañará la carne de res. Y una vez cocinadas, se congelan muy bien, así que si no puede usar un lote entero, congele lo que queda para alegrar uno de esos días de poca actividad en los que la energía es baja pero que quiere comer algo bueno y que pueda complacer a toda la familia.
Caliente 1 cucharada de aceite en una sartén pequeña a fuego medio-alto. Agregue las chalotas, la zanahoria y el apio y saltee durante 2 minutos. Espolvoree con sal, luego baje el fuego y cubra parcialmente. Deje sudar hasta que las verduras hayan comenzado a ablandarse y caramelizarse, alrededor de 5 a 8 minutos. Reserve.
Mientras las verduras sudan, bata el huevo, las hierbas, la sal y la pimienta negra recién molida en un tazón. Agregue las verduras cuando estén listas y mezcle. Agregue el pavo y las migas de pan y revuelva hasta que esté bien mezclado. La mezcla estará bastante húmeda.
Espolvoree un plato con harina. Con una cucharadita, saque un poco de la mezcla de pavo y haga bola con las manos. Báñela ligeramente en la harina para cubrirlas. Colóquelas en otro plato. Repita hasta que la mezcla se acabe.
Caliente las 2 cucharadas restantes de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Cocine las albóndigas por todos lados hasta que estén doradas. Hágalo en lotes para no saturar la sartén. En este punto estarán listas para añadir la salsa rápida de jitomate para terminar de cocinar y comer con pasta o servir en forma de rollo.
Consejos del chef
Una vez cocidas, puede congelar las albóndigas hasta por 3 meses. Son geniales para tener a la mano para una comida rápida y nutritiva para niños (y amigable para adultos). Descongele con agua fría o durante la noche en su refrigerador.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario